Hong Kong

"Dragon"



El estadio
Centenario de Montevideo
es el único
Monumento Histórico del Fútbol Mundial”
declarado por la FIFA en 1983



Uruguay, “río del pájaro urú” en guaraní.

Visitar Uruguay es encontrarse con vestigios de los antepasados charrúas y guaraníes, y con una población mayoritaria descendiente de españoles y portugueses.

Bebedores de mate y respirando el futbol a través de la celeste.

Nombre oficial

República Oriental de Uruguay

Ubicación

Sudamérica. Limita al noreste con Brasil, al este y suroeste con Argentina Costas en el océano Atlántico.

Capital

Montevideo

Tamaño

Segundo país más pequeño después de Surinam. 176 215 km².

Población

3 499 451 habitantes (2023)

Lenguas

Español Portuñol, mezcla de portugués y español. Lengas charrúas y guaraníticas

PIB

Puesto 77 - 80.96 miles de millones USD (2024)

Moneda

Peso uruguayo

Breve historia

El grupo más importante de los habitantes originales del territorio fueron los charrúas, seguidos por los guaranís. A los guaranís se les atribuye haber introducido el uso de la yerba mate. Gran número de la toponimia uruguaya son de origen guaraní. Periodo Colonial. El territorio conocido como la Banda Oriental fue disputado por el imperio español y por el imperio portugués. Situación que definirá su historia y su cultura. Durante este periodo los guaranís fueron ubicados en las misiones Jesuíticas. 1828. Creación del estado independiente y soberano de la República Oriental de Uruguay.

La celeste

“La Celeste”, por la camiseta color azul cielo de los jugadores de la selección.

Desde que el fútbol fue introducido por los ingleses a fines del siglo XIX, se convirtió en un pilar de la sociedad uruguaya y un referente en el ámbito internacional del fútbol.

1900. Fundación de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Primer campeonato local: el equipo Central Uruguay Railway Cricket Club (CURCC), que se convertiría en el Club Atlético Peñarol contra el Club Nacional de Football. Marcó el nacimiento de la rivalidad entre sus equipos emblemáticos, el Peñarol y el Nacional.

Juegos Olímpicos de 1924 y 1928: Medalla de oro en ambos torneos.

Copa del Mundo de 1930: Primer anfitrión y campeón de la historia de la Copa del Mundo, al vencer a Argentina 4-2 en la final en el Estadio Centenario de Montevideo.

Copa del Mundo de 1950: El «Maracanazo». Contra todo pronóstico, Uruguay derrotó a Brasil 2-1 en la final en el Estadio de Maracaná, silenciando a más de 200,000 espectadores.

Copa América: Uruguay es el país con más títulos en la historia de la Copa América, habiendo ganado el torneo en 15 ocasiones.

Liga Uruguaya. La Primera División de Uruguay: Nacional y Peñarol (siempre), Defensor Sporting, Danubio, Wanders.

Selección Nacional. Competitiva a nivel mundial. Jugadores de élite como Luis Suárez, Edinson Cavani, Darwin Núñez, Federico Valverde.

Uruguay es reconocido por la formación de sus jugadores. Su sistema de formación está basado en garra, técnica y compromiso.