La Confederación de Fútbol de Oceanía
| Fundación | 15 de noviembre de 1966 (58 años) | |
|---|---|---|
| Sede | ||
| Ámbito | Oceanía | |
| Afiliación | FIFA | |
| Federaciones afiliadas | 13 | |
| Presidente | ||
Afiliados (Países)
Nueva Zelanda🇳🇿, Islas Salomón🇸🇧, Nueva Caledonia🇳🇨, Fiyi🇫🇯, Tahití (Polinesia Francesa)🇵🇫, Vanuatu🇻🇺, Papúa Nueva Guinea🇵🇬, Samoa Americana🇦🇸, Islas Cook🇨🇰
Australia salió de la OFC en 2006 para unirse a la AFC
Historia
La Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) fue fundada en 1966 por iniciativa de Sir Stanley Rous, entonces presidente de la FIFA, debido a que Australia y Nueva no eran aceptadas para competir en la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Ironicamente en 2006 Australia abandonó la OFC para unirse a la AFC.
Considerada como la Asociacion mas debil, esta confederacion solo ha contado con un boleto de repechaje para el mundial, y actualmente ya le asignaron otro bolero mas de repechaje (2 repechajes total).
Competiciones de Naciones
- Copa de las Naciones de la OFC (hombres): Es el torneo de selecciones nacionales más importante de la confederación, que determina al campeón de Oceanía. Ha vuelto a disputarse recientemente, como en la edición de 2024.
- Copa de las Naciones Femenina de la OFC: El equivalente femenino del principal torneo de selecciones.
- Torneo Preolímpico de la OFC: Determina qué equipo representará a Oceanía en los Juegos Olímpicos. Tanto en categoría masculina (Sub-23) como femenina.
- Clasificatorios para la Copa Mundial: La OFC organiza los torneos de clasificación que permiten a sus equipos competir por un lugar en la Copa Mundial de la FIFA.
- Campeonatos juveniles: La OFC desarrolla el talento joven a través de torneos en diferentes categorías de edad, como el Campeonato Sub-19 Masculino, el Campeonato Sub-19 Femenino, el Campeonato Sub-16 Masculino y el Campeonato Sub-16 Femenino.
- Futsal y fútbol playa: La OFC también organiza torneos de fútbol sala (futsal) y fútbol playa para sus selecciones nacionales, como la Copa de Futsal Masculina de la OFC.
Competiciones de Clubes
- Liga de Campeones de la OFC (masculina): Es la competición de clubes más importante de la región, que decide el representante de Oceanía en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. El equipo neozelandés Auckland City es el más exitoso en la historia del torneo.
- Liga de Campeonas de la OFC (femenina): La versión femenina de la competición de clubes.
- Liga Profesional de la OFC: Se ha creado una nueva Superliga oceánica con ocho clubes para profesionalizar el fútbol en la región. Se espera que esta liga sea la vía de clasificación para la Copa Mundial de Clubes de 2029.
- Liga de Campeones de Futsal de la OFC (masculina): Un torneo de clubes específico para la disciplina de futsal.